Ser autónomo y trabajar por cuenta ajena
Tal vez te preguntes si se puede ser autónomo y trabajar por cuenta ajena. Pues de eso es de lo que te hablamos en este artículo, de la compatibilidad, ventajas e inconvenientes de hacerlo.
Tal vez te preguntes si se puede ser autónomo y trabajar por cuenta ajena. Pues de eso es de lo que te hablamos en este artículo, de la compatibilidad, ventajas e inconvenientes de hacerlo.
Tienes de plazo hasta el último día de cada trimestre, si quieres cambiar la cuantía de tu cotización como autónomo. De todos modos recuerda que es compatible la pensión de jubilación y el trabajo, bajo ciertas reglas, salvedades y compatibilidades.
El cambio de la base de cotización puedes realizarlo en diferentes periodos al año. De forma que si tienes pensado cambiar tu base de cotización puedes planificar en qué periodo te es más conveniente. ¡Infórmate!
En muchas ocasiones necesitamos ayuda en nuestros negocios, y que mejor que un familiar nuestro para echar una mano. Pero parece que todo se complica cuando los asesores decimos que hay que darle de alta como “autónomo colaborador”. En este artículo te explico todos los requisitos que se deben cumplir, así como las ventajas y obligaciones.
Si tienes dudas sobre si es interesante tramitar la baja autónomo durante los meses de verano o vacaciones, en este artículo te contamos las ventajas e inconvenientes.
¿Se puede dar de alta un autónomo menor de edad? ¿Cuál es la edad mínima para ser autónomo?¿Puede darse de alta de autónomo un menor de edad? ¿Y si es mayor de 16 años?. En este artículo te lo contamos...
¿Qué puede hacer un profesional o empresario en régimen de autónomos para protegerse? Esta es la típica pregunta que se hacen muchos autónomos, y en este artículo vamos a intentar darte algunos consejos para protegerte.
En alguna ocasión puede haberte surgido la posibilidad de realizar un trabajo puntual para ganar un complemento a tu sueldo, y te habrás preguntado ¿puedo facturar sin ser autónomo?. Aquí te lo explicamos...
En este post podrás conocer qué gastos puedes deducirte como autónomo por ejercer una actividad en Estimación Directa Simplificada o Estimación Directa Normal, a efectos de tributar menos en el IRPF.
Si eres autónomo o tienes una sociedad, seguro que mas de una vez te habrás preguntado cuales son los gastos deducibles sin factura. En este artículo te lo explicamos para que no tengas ningún problema con Hacienda.
No te quedes con la duda de saber qué pasa si no me das de alta como autónomo. Te explicamos las consecuencias tanto desde el punto de vista fiscal como laboral.
Algunos emprendedores que van a trabajar pocas horas al mes o no todos los días se preguntan si han de darse de alta en AEAT (Hacienda) y Autónomo (TGSS). ¡Informate en este artículo!
En la mayoría de los casos los administradores de sociedades de responsabilidad limitada suelen ser autónomos societarios. En este artículo te explicamos las peculiaridades de los autónomos societarios.
Si quieres conocer las obligaciones que tiene a la hora de darte de alta como emprendedor, para así decidir si darte de alta como autónomo cuando preves que vas a tener pocos ingresos, lee este artículo.
En este artículo te ayudamos a decidir si a la hora de emprender te interesa más hacerlo como empresario individual (autónomo) o constituir una sociedad, pues hay una serie de factores que te pueden ayudar a tomar una u otra decisión.
La figura del autónomo económicamente dependiente (TRADE) es muy diferente a la del falso autónomo. Ambos están en el punto de mira de la Inspección de Trabajo ya que en muchos casos lo equiparan, pero hay grandes diferencias. En este post te las explicamos para evitar sanciones de hasta 10.000€
Plazo para darse de alta como autónomo. En el caso de que quieras iniciar una actividad y vayas a darte de alta en el RETA, ten en cuenta que desde el 01-01-2018, debes tramitar el alta antes de iniciar tu actividad.
Pasar de ser autónomo a una Sociedad Limitada es una gran decisión. No obstante, debes pensar que como autónomo te enfrentas a infinidad de obstáculos: mayor carga tributaria, dificultades a la hora de la financiación, responsabilidad con tu propio patrimonio...