Gastos deducibles como autónomo en el IRPF
En este post podrás conocer qué gastos puedes deducirte como autónomo por ejercer una actividad en Estimación Directa Simplificada o Estimación Directa Normal, a efectos de tributar menos en el IRPF.
En este post podrás conocer qué gastos puedes deducirte como autónomo por ejercer una actividad en Estimación Directa Simplificada o Estimación Directa Normal, a efectos de tributar menos en el IRPF.
¿Son deducibles para las empresas los gastos por atenciones a clientes o proveedores (obsequios, comidas, invitaciones, cestas de Navidad…)? En este artículo intentaremos darte una respuesta a esta duda.
Se eleva el límite exento para aportar garantías en las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento según Orden HAP/2178/2015 a 30.000€. Si quieres ver la norma completa, lee este artículo.
Si tienes dudas acerca de la deducción de intereses satisfechos por aplazamiento de deudas tributarias COVID-19, te recomiendo que leas este artículo.
Medidas laborales para la «nueva normalidad»: Las empresas deberán garantizar la distancia entre empleados, facilitarles desinfectantes y mantener el teletrabajo como opción prioritaria
el Gobierno explica que se van a «adoptar medidas para la reincorporación progresiva de forma presencial a los puestos de trabajo y la potenciación del uso del teletrabajo cuando por la naturaleza de la actividad laboral sea posible»
Si tienes dudas acerca de los plazos de reinversión en vivienda habitual durante el período de estado de alarma, en este artículo encontrarás un resumen de las consultas vinculantes CV1115-20, V1117-20 y V1118-20, todas de 28 de abril de 2020, la DGT, donde te lo aclararán.
Medidas de flexibilización para los territorios en fase 2 y fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
Aqui te dejamos información sobre algunas ayudas y subvenciones para empresas y PYMES, que se han aprobado en el mes de mayo de 2020.
Te informamos que en el BOE del día 1 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital. Si quieres ampliar información aquí la tienes...
Nuevos sectores/actividades con directrices de buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al coronavirus SARS-CoV-2
Aprobadas las medidas de flexibilización en la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
¿Está tu empresa preparada para el ICS2: Sistema de Control de la Importación 2? Si tienes más dudas acerca del Sistema de Control de la Importación 2, te interesa leer este artículo.
Se levanta la prohibición para cambiarse de compañía telefónica y se facilita el fraccionamiento y aplazamiento de facturas pendientes.
medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19. Modificaciones en las moratorias del pago de préstamos (RDL 19/2020).
En junio se reanuda el cómputo de los plazos procesales y administrativos. Respecto a los plazos procesales, se alza su suspensión con efectos desde el 4 de junio de 2020 y los administrativos con efectos desde el 1 de junio de 2020
Orden que establece nuevas unidades territoriales y nuevas condiciones para la fase 1 y 2 de desescalada desde el 25 de mayo de 2020.
Te informamos que en el BOE del día 20 de mayo se ha publicado la Orden SND/422/2020, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.