Cumple con las nuevas obligaciones informativa anual de criptomonedas y evita sanciones

El auge de las criptomonedas ha generado un entorno regulatorio más estricto, y España no es la excepción. A partir del 1 de enero de 2024, entran en vigor nuevas obligaciones informativas que debes cumplir si operas con monedas virtuales, para evitar sanciones y problemas fiscales.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estas obligaciones, sus implicaciones y cómo asegurarte de cumplir con la normativa. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con los abogados en Valencia, especialistas en derecho tributario.

Declaración informativa anual de criptomonedas

Descubre las nuevas obligaciones para criptomonedas en España

La reciente normativa impone la obligación de presentar una declaración informativa anual para ciertas personas y entidades relacionadas con las criptomonedas. Según las modificaciones aprobadas por la Ley 11/2021 y el Consejo de Ministros, deberán cumplir con esta obligación:

  • Personas y entidades residentes en España.
  • Establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades residentes en el extranjero.

Estas obligaciones se extienden a quienes:

  • Presten servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros.
  • Mantengan, almacenen o transfieran monedas virtuales.

La declaración debe detallar todas las monedas virtuales custodiadas, de acuerdo con los términos establecidos en la orden ministerial que apruebe el modelo de declaración correspondiente.

Obligaciones informativas para servicios de cambio y custodia de criptomonedas

Como te decía, en España existen nuevas obligaciones informativas relacionadas con las transacciones que involucren monedas virtuales.

Las personas o entidades que residan en el país, así como los establecimientos permanentes ubicados en territorio español de personas o entidades que residan en el extranjero, deberán cumplir con estas obligaciones si ofrecen servicios de cambio entre monedas virtuales y moneda fiduciaria o entre diferentes monedas virtuales, intermedian en la realización de dichas operaciones o prestan servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros.

Estos servicios pueden incluir la custodia, el almacenamiento y la transferencia de monedas virtuales, lo que implica la necesidad de presentar una declaración informativa anual.

Esta declaración es una medida necesaria para garantizar la transparencia en las transacciones que involucren monedas virtuales y para prevenir posibles actividades ilícitas.

Es importante destacar que estas obligaciones informativas se aplican tanto a personas físicas como jurídicas, y no solo a las empresas que se dedican exclusivamente a este tipo de operaciones.

Por lo tanto, todas las personas y entidades que realicen estas actividades deberán cumplir con las nuevas obligaciones informativas establecidas en España.

Esta declaración debe hacer referencia a las operaciones de adquisición, transmisión, permuta y transferencia de monedas virtuales, así como los cobros y pagos realizados en dichas monedas, en las que intervengan o medien, siguiendo los términos que se establezcan en la orden ministerial correspondiente que apruebe el modelo correspondiente.

Es importante informarse sobre las nuevas obligaciones informativas para criptomonedas en España y cumplir con ellas para evitar sanciones y problemas con las autoridades fiscales.

Declaración informativa anual sobre monedas virtuales en el extranjero

Las personas y entidades residentes en España, así como los establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades no residentes y las entidades contempladas en el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, estarán obligados a presentar una declaración informativa anual sobre las monedas virtuales ubicadas en el extranjero de las que sean titulares, beneficiarios, autorizados o posean algún poder de disposición.

También se deben declarar aquellas monedas virtuales de las que se hayan sido titulares reales en cualquier momento del año y hayan perdido dicha condición a 31 de diciembre.

La obligación se debe cumplir a partir del 1 de enero de 2024 y la información a proporcionar estará referida a la situación a 31 de diciembre de cada año.

Como abogados especializados en derecho tributario, podemos ayudarte a realizar la declaración informativa anual de criptomonedas.

 

¡Por cierto!

¡No te pierdas las últimas novedades en cuanto a legislación, subvenciones, ayudas, noticias y análisis de empresas cotizadas! Suscríbete a nuestra newsletter gratuita para estar siempre informado.

Suscríbeme a Boletin Newsletter Asepyme

Estrategias para reducir la carga fiscal y optimizar tus inversiones

Es importante hacer una buena planificación financiera para asegurarnos un futuro tranquilo. En los siguientes enlaces, se explica cómo realizar una planificación efectiva para minimizar impuestos en la sucesión, diversificar y optimizar la cartera invirtiendo en acciones de Google. Además, se detallan los movimientos bancarios que Hacienda está monitoreando y cómo podemos protegernos contra posibles sanciones fiscales.

En resumen, esta sección te proporcionará estrategias útiles para reducir la carga fiscal y optimizar tus inversiones.

Si necesitas asesoramiento sobre cómo realizar la declaración informativa anual de criptomonedas, recuerda que nuestro equipo de abogados en valencia está listo para ayudarte.