Cambios fiscales clave en el IRPF: deducciones para rentas bajas y devolución mutualistas IRPF
Contenido
- 1 Cambios fiscales clave en el IRPF: deducciones para rentas bajas y devolución mutualistas IRPF
- 1.1 Deducciones en el IRPF y devolución mutualistas IRPF: principales novedades de la Ley 5/2025
- 1.2 Deducción en el IRPF para trabajadores con rentas bajas
- 1.3 Exención en el IRPF para indemnizaciones por accidente de tráfico abonadas por el CCS
- 1.4 Otras medidas fiscales destacadas
- 1.5 Conclusión: oportunidad clave para contribuyentes vulnerables y mutualistas
En un contexto económico en el que los contribuyentes con menos ingresos se ven especialmente afectados por la inflación y la presión fiscal, el reciente paquete de reformas aprobado por la Ley 5/2025 llega como un alivio para muchos hogares. Si estás en el grupo de trabajadores con rentas bajas o fuiste mutualista antes de integrarte plenamente en la Seguridad Social, debes saber que ahora puedes acceder a importantes beneficios fiscales, incluyendo deducciones específicas y procedimientos mejorados para solicitar la devolución de mutualistas en el IRPF.
Estas modificaciones no solo mejoran la equidad del sistema tributario, sino que también reconocen derechos históricamente postergados. A lo largo de este artículo, te explicamos punto por punto en qué consisten estas novedades y cómo puedes beneficiarte de ellas.
Deducciones en el IRPF y devolución mutualistas IRPF: principales novedades de la Ley 5/2025
La Ley 5/2025, publicada en el BOE el pasado 25 de julio de 2025, incorpora modificaciones de calado en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Estas medidas, de aplicación inmediata o con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025, buscan aliviar la carga fiscal de los colectivos más vulnerables.
A continuación, detallamos las tres grandes reformas que afectan tanto a los trabajadores con ingresos reducidos como a los antiguos mutualistas.
Deducción en el IRPF para trabajadores con rentas bajas
Una de las principales novedades es la introducción de una deducción específica para trabajadores con bajos ingresos, aplicable desde el 1 de enero de 2025.
Requisitos para aplicar esta deducción:
- Tener rendimientos íntegros del trabajo iguales o inferiores a 18.276 euros anuales.
- Dichos rendimientos deben proceder de una relación laboral o estatutaria.
- No haber percibido otras rentas (no exentas) superiores a 6.500 euros anuales.
Cuantía de la deducción:
- 340 euros anuales si se obtienen rendimientos iguales o inferiores a 16.576 €.
- Si los ingresos se encuentran entre 16.576 € y 18.276 €, la deducción se reduce progresivamente:
- Se calcula restando el 20 % de la diferencia entre el ingreso total y 16.576 €.
Esta deducción opera directamente sobre la cuota líquida total del IRPF, siempre dentro del límite proporcional de las cuotas estatal y autonómica.
💡 Ejemplo práctico:
Un trabajador que percibe 17.000 € anuales tendrá una deducción de aproximadamente 273 €, aplicable sobre su declaración de IRPF del ejercicio 2025.
Exención en el IRPF para indemnizaciones por accidente de tráfico abonadas por el CCS
Otra medida relevante es la ampliación del ámbito de exención en el IRPF para las indemnizaciones por daños personales derivadas de accidentes de tráfico.
¿Qué se modifica?
Hasta ahora, las exenciones solo se aplicaban a indemnizaciones pagadas por aseguradoras privadas. Con esta nueva ley:
- También se consideran exentas del IRPF las indemnizaciones abonadas por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
Esto pone fin a interpretaciones restrictivas por parte de la Administración tributaria y garantiza un trato fiscal justo y coherente para todas las víctimas, independientemente del pagador de la indemnización.
Nuevo procedimiento para la devolución mutualistas IRPF
Una de las reformas más esperadas por miles de contribuyentes es la relativa a la devolución IRPF mutualistas, que simplifica y amplía el acceso al reembolso de cantidades indebidamente tributadas.
¿Quiénes pueden solicitar esta devolución?
- Contribuyentes que realizaron aportaciones a mutualidades laborales antes de su integración total en el sistema de Seguridad Social.
- Que hayan presentado declaraciones de IRPF en los ejercicios:
- 2019 y anteriores (no prescritos)
- 2020
- 2021
- 2022
¿Qué cambia con la Ley 5/2025?
Desde el 26 de julio de 2025:
- Se utilizará el mismo formulario habilitado previamente para el ejercicio 2019, válido ahora también para 2020 a 2022.
- No es necesario presentar un nuevo formulario si ya se hizo antes: la reclamación se considerará extensiva a los ejercicios adicionales.
- Se invalidan los apoderamientos previos al 22 de diciembre de 2024, si la devolución aún no ha sido abonada.
- Quedan anuladas las solicitudes en trámite no resueltas antes de esa misma fecha.
- Se suspende el cómputo del plazo de prescripción entre el 22 de diciembre de 2024 y el 26 de julio de 2025, lo que amplía el margen para reclamar.
🔍 Consejo profesional:
Verifica si realizaste aportaciones a mutualidades antes de integrarte en la Seguridad Social. Si es así, puedes estar en condiciones de recuperar cientos o incluso miles de euros.
Otras medidas fiscales destacadas
La Ley 5/2025 también introduce disposiciones adicionales de interés:
- Se declara como acontecimiento de excepcional interés público la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD) de la ONU.
- Esto implica ventajas fiscales para patrocinadores y empresas colaboradoras, de acuerdo con el artículo 27 de la Ley 49/2002.
Conclusión: oportunidad clave para contribuyentes vulnerables y mutualistas
Estas medidas fiscales suponen un avance relevante en términos de justicia tributaria y reparación histórica. La devolución mutualistas IRPF y las nuevas deducciones para rentas bajas ofrecen a muchos contribuyentes la posibilidad de reducir su carga fiscal y reclamar lo que les corresponde.
No dejes pasar esta oportunidad. Una gestión adecuada puede marcar una diferencia significativa en tu declaración de la renta.
¡Por cierto!
¡No te pierdas las últimas novedades en cuanto a legislación, subvenciones, ayudas, noticias y análisis de empresas cotizadas! Suscríbete a nuestra newsletter gratuita para estar siempre informado.
📞 ¿Tienes dudas o quieres iniciar tu reclamación? Contacta con los abogados en Valencia de Asepyme y recibe el respaldo profesional que necesitas.