¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2025?
Contenido
- 1 ¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2025?
- 1.1 Principales líneas de actuación de Hacienda en 2025
- 1.2 Fortalecimiento de la asistencia al contribuyente y digitalización
- 1.3 Mayor control sobre el comercio electrónico y plataformas digitales
- 1.4 Fiscalización de criptomonedas y transacciones virtuales
- 1.5 Intensificación del control de arrendamientos turísticos
- 1.6 Revisión de patrimonios elevados y sociedades interpuestas
- 1.7 Medidas de control del fraude y optimización de la recaudación
- 1.8 Cuadro resumen de medidas clave
Cada año, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) intensifica sus estrategias para mejorar el control tributario y reducir el fraude fiscal. En 2025, Hacienda centrará sus esfuerzos en sectores clave, incorporando nuevas tecnologías y reforzando la supervisión de patrimonios elevados, comercio digital y criptomonedas.
Si tienes dudas sobre cómo pueden afectarte estas medidas, nuestros abogados en Valencia de Asepyme están disponibles para asesorarte y ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
Principales líneas de actuación de Hacienda en 2025
El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025 se ha publicado en el BOE del 17 de marzo de 2025, según la Resolución de 27 de febrero de 2025. Este documento establece las directrices que marcarán la actuación de la AEAT y se basa en cinco grandes pilares:
- Información y asistencia al contribuyente.
- Prevención del fraude y fomento del cumplimiento voluntario.
- Investigación y control del fraude tributario y aduanero.
- Recaudación y control del fraude en fase recaudatoria.
- Colaboración entre Hacienda y las administraciones autonómicas.
A continuación, analizamos las medidas concretas que Hacienda implementará en 2025 para reforzar su control tributario.
Fortalecimiento de la asistencia al contribuyente y digitalización
Hacienda apuesta por la mejora en la atención al contribuyente a través de la digitalización y la inteligencia artificial.
- Mayor formación del personal de la AEAT en asistencia tributaria.
- Cita previa telefónica mejorada, con la posibilidad de obtener una cita el mismo día.
- Optimización del chat de la Agencia Tributaria para facilitar el acceso a información.
- Uso de IA para prever la demanda de asistencia y personalizar la atención.
- Digitalización del censo de empresarios y profesionales, con un Asistente Virtual de Censos.
💡 Atención: La inteligencia artificial permitirá una mayor personalización en la asistencia tributaria y la simplificación de trámites.
Mayor control sobre el comercio electrónico y plataformas digitales
Hacienda intensificará la vigilancia sobre vendedores online que operan en España sin una presencia fiscal adecuada.
- Identificación de empresas que no tributan en España.
- Uso del sistema CESOP y la directiva DAC7 para detectar fraudes en transacciones digitales.
- Inspección de plataformas digitales que faciliten la venta de bienes y servicios sin tributación adecuada.
💡 Atención: Los vendedores en plataformas digitales estarán bajo estricta supervisión, con sanciones en caso de incumplimiento del IVA.
Fiscalización de criptomonedas y transacciones virtuales
Las operaciones con criptomonedas estarán bajo especial vigilancia en 2025.
- Mayor control sobre la tributación de operaciones con criptoactivos.
- Intercambio internacional de información para identificar titulares de criptomonedas.
- Supervisión de plataformas de pago descentralizadas para detectar irregularidades.
💡 Atención: Hacienda cruzará datos internacionales para detectar movimientos sospechosos con criptomonedas.
Intensificación del control de arrendamientos turísticos
El alquiler vacacional sigue siendo un foco de evasión fiscal, por lo que Hacienda implementará medidas más estrictas.
- Cruce de datos con plataformas de alquiler y comunidades autónomas.
- Control de ingresos no declarados por alquileres turísticos.
- Fiscalización de contribuyentes extranjeros con propiedades en España.
💡 Atención: Hacienda aplicará un nuevo sistema de detección para identificar ingresos de alquileres turísticos no declarados.
Revisión de patrimonios elevados y sociedades interpuestas
Los contribuyentes con signos externos de riqueza que no coincidan con su renta declarada serán objeto de mayor control.
- Uso de análisis financiero avanzado para detectar inconsistencias patrimoniales.
- Fiscalización de sociedades interpuestas utilizadas para encubrir rentas personales.
- Control de grandes patrimonios y estructuras empresariales opacas.
💡 Atención: Hacienda aplicará nuevas herramientas de análisis para detectar discrepancias en grandes patrimonios.
Medidas de control del fraude y optimización de la recaudación
Prevención del fraude en el IVA y facturación electrónica
La lucha contra el fraude en el IVA se intensificará con la implementación de sistemas electrónicos de facturación.
- Finalización del sistema VERI*FACTU, que permite el registro inmediato de facturas.
- Inspecciones en operaciones de fraude carrusel del IVA.
- Controles automatizados para detectar facturas falsas.
💡 Atención: La facturación electrónica será obligatoria, lo que dificultará fraudes en el IVA.
Control de operaciones internacionales y planificación fiscal agresiva
Las grandes multinacionales estarán bajo mayor vigilancia fiscal.
- Supervisión de empresas que minimizan su carga fiscal artificialmente.
- Aplicación de normativas FATCA, CRS y DAC8 para el intercambio de información bancaria.
- Control de reestructuraciones empresariales que abusen de ventajas fiscales.
💡 Atención: Hacienda pondrá especial atención en la tributación de multinacionales con presencia en varios países.
Inspección de entidades sin fines lucrativos y cooperativas
Las fundaciones y cooperativas recibirán una inspección más exhaustiva en 2025.
- Depuración del censo de entidades sin ánimo de lucro.
- Verificación del cumplimiento tributario de estas organizaciones.
- Evitar el uso de estas entidades para la evasión fiscal.
💡 Atención: Las entidades con beneficios fiscales estarán sujetas a un mayor control para evitar fraudes.
Cuadro resumen de medidas clave
Medida | Descripción |
---|---|
Optimización de asistencia tributaria | Mejora del chat, cita previa y uso de IA. |
Supervisión de comercio electrónico | Inspección de plataformas digitales y uso de sistemas CESOP y DAC7. |
Control de criptomonedas | Mayor fiscalización sobre transacciones con monedas virtuales. |
Fiscalización de alquileres turísticos | Cruce de datos con Comunidades Autónomas y plataformas digitales. |
Revisión de patrimonios elevados | Identificación de signos externos de riqueza no justificados. |
Prevención del fraude en el IVA | Implementación de facturación electrónica y control de fraude carrusel. |
Inspección de multinacionales | Control de planificación fiscal agresiva y tributación en varios países. |
Control de entidades sin ánimo de lucro | Supervisión de fundaciones y cooperativas con beneficios fiscales. |
¡Por cierto!
Si aún no te has suscrito a nuestra newsletter gratuita, te invito a hacerlo ahora.
Te mantendremos informado de novedades legislativas, subvenciones, ayudas y noticias que serán de tu interés.
Si tienes dudas sobre cómo estas medidas pueden afectarte, nuestros abogados en Valencia de Asepyme pueden ayudarte a cumplir con la normativa fiscal y optimizar tu situación tributaria.