Requisitos para ser considerado Influencer: Guía Definitiva

¿Sabías que ahora puedes convertirte en un influencer reconocido y cumplir con los requisitos legales? Descubre los requisitos para ser considerado influencer y cómo alcanzar este estatus en el competitivo mundo de las redes sociales. ¡Prepárate para destacar y ser parte de esta revolución digital!

requisitos para ser considerado influencer

En el BOE del 1 de mayo, se ha publicado el Real Decreto 444/2024, que establece los requisitos para ser considerado influencer o «usuario de especial relevancia» en plataformas de intercambio de vídeos, según la Ley 13/2022 de Comunicación Audiovisual.

Contexto de los Influencers

Los influencers han ganado una importancia notable, especialmente desde la pandemia de 2020.

Con millones de personas confinadas en sus hogares, las plataformas como YouTube, Instagram, Twitch, Facebook y Twitter se convirtieron en fuentes esenciales de entretenimiento.

Esta tendencia ha impulsado cambios significativos en el marketing y la publicidad, desafiando a los medios tradicionales.

Objetivo del Real Decreto

El Real Decreto 444/2024, vigente desde el 2 de mayo de 2024, busca regular esta nueva realidad.

Establece que tanto personas físicas como jurídicas pueden ser consideradas «usuarios de especial relevancia» si cumplen ciertos criterios. A continuación, se detallan los requisitos para ser considerado influencer.

Criterios para ser considerado Influencer

Para cumplir con los requisitos para ser considerado influencer, debes atender los siguientes criterios:

  • Ingresos Anuales: Superar los 300.000€ anuales derivados de tu actividad como creador de contenido.
  • Audiencia:
    • Contar con más de 1 millón de seguidores en una única plataforma.
    • O tener más de 2 millones de seguidores combinados en todas tus plataformas.
  • Actividad: Publicar al menos 24 vídeos al año.

Estos criterios definen tanto la relevancia económica como la influencia en términos de seguidores y actividad.

Ingresos Computables

Para determinar si un influencer cumple con los requisitos de ingresos significativos, se consideran:

  • Remuneraciones dinerarias y en especie por comunicaciones comerciales en contenidos audiovisuales.
  • Pagos de plataformas por la actividad del influencer.
  • Cuotas y pagos de la audiencia.
  • Prestaciones económicas de administraciones y entidades públicas relacionadas con la actividad del influencer.
  • Otros ingresos relacionados con la actividad en plataformas de vídeo.

Obligaciones y Registro

Los influencers que cumplan con estos criterios deberán inscribirse en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales dentro de los dos meses posteriores a la aprobación del decreto. Además, deberán cumplir con nuevas obligaciones, incluyendo:

  • Principios generales de comunicación audiovisual.
  • Identificación de contenido publicitario.
  • Restricciones publicitarias sobre tabaco, alcohol y juegos de azar.
  • Protección a menores, garantizando que no se expongan a contenidos negativos.

Impacto y Críticas

La «ley de los influencers» ha sido criticada por muchos creadores de contenido y medios, quienes consideran que limita su libertad. Sin embargo, estas regulaciones son vistas como necesarias para proteger al público, especialmente a los menores, de contenidos inapropiados.

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

Los influencers deberán darse de alta en las siguientes rúbricas del IAE:

  1. Epígrafe 961.1: Producción de películas cinematográficas y vídeos.
  2. Epígrafe 973.1: Servicios fotográficos.

Por lo que si eres un creador de contenido y deseas ser reconocido como influencer según los requisitos del Real Decreto 444/2024, asegúrate de cumplir con los ingresos y audiencia establecidos, y de mantener una actividad regular en la publicación de vídeos. También, es crucial inscribirse en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales y cumplir con todas las obligaciones regulatorias para evitar sanciones.¡Por cierto!

Si aún no te has suscrito a nuestra newsletter gratuita, te invito a hacerlo ahora. Te mantendremos informado de novedades legislativas, subvenciones, ayudas y noticias que serán de tu interés.

Suscríbeme a Boletin Newsletter AsepymeSi necesitas aclaración sobre los requisitos para ser considerado influencer, contacta con nuestra asesoría fiscal en Valencia. Servicios nacionales y online disponibles.