Desde el pasado 1 de enero de 2025 ya se pueden rescatar los planes de pensiones anteriores a 2015 sin justificación alguna
Contenido
- 1 Desde el pasado 1 de enero de 2025 ya se pueden rescatar los planes de pensiones anteriores a 2015 sin justificación alguna
- 1.1 Rescate de planes de pensiones 2025: principales novedades
- 1.2 ¿Qué modalidades de rescate están disponibles?
- 1.3 Fiscalidad del rescate de planes de pensiones
- 1.4 Tributación como rendimiento del trabajo
- 1.5 Reducción del 40% para aportaciones anteriores a 2007
- 1.6 Impacto de segundo pagador
- 1.7 Beneficios adicionales de la nueva normativa
- 1.8 Conclusión
¿Sabías que a partir de este año puedes disponer de los fondos de tu plan de pensiones de forma más flexible? Gracias a los cambios normativos introducidos, el rescate de planes de pensiones 2025 es una realidad para quienes realizaron aportaciones antes de 2015. Esto significa que ya no necesitas justificar situaciones excepcionales como jubilación o incapacidad para acceder a tus ahorros.
En este artículo te explicamos todos los detalles sobre esta medida, sus implicaciones fiscales y las opciones de rescate disponibles. Si necesitas ayuda personalizada, no dudes en contactar con los abogados en Valencia de Asepyme, quienes te guiarán en cada paso.
Rescate de planes de pensiones 2025: principales novedades
La reforma de los planes de pensiones de 2014, implementada a través del Real Decreto 62/2018, trajo consigo cambios significativos que entraron en vigor el 1 de enero de 2025. Desde esa fecha, los partícipes de planes de pensiones pueden rescatar las aportaciones realizadas antes de 2015 siempre que hayan transcurrido al menos 10 años desde la inversión inicial.
Este cambio elimina la necesidad de cumplir con supuestos excepcionales como jubilación, incapacidad permanente o paro de larga duración. Además, incrementa la flexibilidad de estos productos financieros, haciendo que sean más atractivos para los ahorradores.
¿Qué modalidades de rescate están disponibles?
A partir de 2025, puedes disponer de los derechos consolidados de tu plan de pensiones mediante las siguientes modalidades:
1. En forma de renta
Consiste en recibir pagos periódicos a lo largo del tiempo. Esta opción permite distribuir el impacto fiscal, evitando un aumento significativo en la base imponible de un solo ejercicio.
2. En forma de capital
Implica el cobro íntegro del capital acumulado en un único pago. Aunque proporciona liquidez inmediata, puede incrementar considerablemente el tipo marginal aplicable en el IRPF, especialmente si ya cuentas con otros ingresos elevados.
3. En forma mixta
Combina las dos modalidades anteriores, permitiendo adaptar el rescate a tus necesidades financieras. Es una opción versátil para quienes buscan equilibrio entre liquidez inmediata y optimización fiscal.
Fiscalidad del rescate de planes de pensiones
Es importante comprender las implicaciones fiscales del rescate de planes de pensiones 2025. Aquí te detallamos los aspectos más relevantes:
Tributación como rendimiento del trabajo
El importe rescatado se integra en la base general del IRPF, sumándose a otros ingresos. Esto puede afectar al tipo marginal aplicable y, en algunos casos, obligar a presentar la declaración de la renta si no estabas previamente obligado.
Reducción del 40% para aportaciones anteriores a 2007
Si las aportaciones a tu plan se realizaron antes del 1 de enero de 2007 y optas por rescatarlas en forma de capital, puedes beneficiarte de una reducción fiscal del 40%. Para ello, el rescate debe efectuarse dentro del ejercicio en el que cumples los 10 años o en los dos años siguientes.
Impacto de segundo pagador
El rescate del plan de pensiones se considera un ingreso de un segundo pagador, lo que puede influir en tus obligaciones tributarias. Asegúrate de calcular correctamente este impacto con ayuda de un asesor fiscal.
Beneficios adicionales de la nueva normativa
Además del acceso anticipado a los fondos, la reforma normativa ha introducido una reducción en las comisiones de gestión de los planes de pensiones. Esto los convierte en una herramienta más rentable y accesible para los ahorradores. Por ejemplo:
- Las comisiones promedio han disminuido al 1,25%.
- Los fondos de renta fija cuentan con comisiones de hasta un 0,85%.
Estas reducciones aumentan la competitividad de los planes de pensiones como instrumento de ahorro a largo plazo.
Conclusión
El rescate de planes de pensiones 2025 marca un antes y un después en la planificación financiera de los ahorradores en España. Esta medida no solo facilita el acceso a los ahorros acumulados, sino que también ofrece flexibilidad y ventajas fiscales para quienes planifican adecuadamente el rescate de sus fondos.
Si aún no te has suscrito a nuestra newsletter gratuita, te invito a hacerlo ahora. Te mantendremos informado de novedades legislativas, subvenciones, ayudas y noticias que serán de tu interés.
Si tienes dudas sobre cómo proceder o necesitas optimizar el impacto fiscal de tu rescate, te invitamos a contactar con los abogados en Valencia de Asepyme. Estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios de esta nueva normativa.