Claves para la distribución de herencia entre hermanos con testamento

Gestionar una herencia entre hermanos con testamento puede ser un proceso complejo tanto a nivel legal como emocional. Las preguntas sobre derechos, obligaciones y distribución de los bienes suelen surgir con frecuencia. En este artículo, exploraremos en detalle los aspectos clave de este proceso para ayudarte a comprenderlo y facilitar su gestión.

Claves para la distribución de herencia entre hermanos con testamento

Reparto de la herencia entre hermanos con testamento

El reparto de una herencia entre hermanos con testamento se realiza conforme a las disposiciones del testador. Sin embargo, la ley española establece ciertos principios que deben respetarse, como la figura de la «legítima».

¿Qué es la Legítima en una Herencia?

La legítima es una porción de la herencia que debe destinarse obligatoriamente a los herederos forzosos, como los hijos o descendientes. En el contexto de una herencia entre hermanos con testamento, esta legítima comprende dos tercios del total de la herencia:

  1. Tercio de legítima estricta: Este tercio debe repartirse de forma igualitaria entre los herederos forzosos.
  2. Tercio de mejora: El testador puede asignar esta porción a uno o varios herederos forzosos según su voluntad.
  3. Tercio de libre disposición: Este tercio puede ser adjudicado a cualquier persona o entidad que el testador designe.

Ejemplo práctico:
Si la herencia asciende a 300,000 euros y hay tres hermanos:

  • El primer tercio (100,000 euros) se distribuye equitativamente entre los tres.
  • El segundo tercio (100,000 euros) puede ser asignado de forma desigual según las indicaciones del testador.
  • El último tercio (100,000 euros) queda a libre disposición.

Obligaciones y Derechos de los Herederos Forzosos

Existen aspectos fundamentales en relación con la legítima estricta, que se refiere a la parte de la herencia que debe ser repartida de manera equitativa entre todos los herederos, conocidos como herederos forzosos.

Estos son individuos que tienen derecho a la herencia por mandato de la ley, sin distinción alguna.

En los casos en los que el testador es uno de los padres, dos tercios de la herencia se destinan a los herederos forzosos.

El primer tercio, llamado «tercio de legítima«, se reparte de manera igualitaria entre todos los herederos forzosos.

En consecuencia, el segundo tercio, conocido como «tercio de mejora«, puede ser distribuido según las indicaciones del testador, incluso entre los mismos hermanos.

Si no hay instrucciones específicas para la distribución de esta parte, se dividirá de manera igualitaria.

Finalmente, el «tercio de libre disposición» puede ser otorgado a cualquier persona de elección del testador.

¿Puede un Testamento ser Impugnado?

Sí, un testamento puede ser impugnado bajo ciertas circunstancias, como:

  • Falta de capacidad del testador al momento de redactarlo.
  • Incumplimiento de la ley en la distribución de la legítima.
  • Falsificación o coacción en la creación del testamento.

Proceso de impugnación

La impugnación requiere seguir procedimientos legales específicos, como:

  1. Presentar una demanda judicial.
  2. Aportar pruebas que justifiquen la impugnación (por ejemplo, informes médicos del testador).
  3. Contar con asesoría legal para proteger los derechos de los herederos.

Cómo Solicitar la Impugnación de un Testamento

En caso de que los herederos deseen impugnar un testamento, deben seguir un proceso legal específico. Se recomienda buscar asesoría legal en estos casos para entender los derechos y responsabilidades de cada heredero.

Conclusión

El reparto de una herencia entre hermanos con testamento puede ser complicado, pero con información adecuada y un enfoque colaborativo, es posible resolverlo con éxito. Entender conceptos como la legítima, las obligaciones de los herederos forzosos y las opciones legales disponibles es clave para gestionar este proceso de forma justa y efectiva.

Si necesitas más información o ayuda profesional, no dudes en consultar con un despacho de abogados especializado en herencias.

¡Por cierto!

¡No te pierdas las últimas novedades en cuanto a legislación, subvenciones, ayudas, noticias y análisis de empresas cotizadas! Suscríbete a nuestra newsletter gratuita para estar siempre informado.

Suscríbeme a Bolein Newsletter Asepyme

Si necesitas ayuda con la distribución de una herencia entre hermanos con testamento, no dudes en contactar a nuestros abogados en Valencia. Te brindaremos el asesoramiento legal que necesitas para este importante proceso.