Cómo recuperar los gastos de tu hipoteca con cláusula suelo en Valencia

Europa obliga a los Bancos a devolver el dinero a los Españoles.

Tal vez te hagas estas preguntas:

  • ¿Mi hipoteca tiene cláusula suelo?
  • ¿Cómo puedo reclamar al Banco si tengo derecho a la devolución de lo que me ha cobrado de indebidamente?
  • ¿Qué gastos tendré que soportar?
  • ¿Cómo me repercutirá en mi declaración de la renta la devolución que me haga el Banco?
  • ¿Será mejor que me lo devuelva en efectivo, me reduzca el plazo o las cuotas mensuales?
  • ¿Es importante contratar los servicios de un abogado especializado en reclamar los gastos de la cláusula suelo en Valencia?

       … y lo más importante,

¡por qué me tendría que fiar ahora de la propuesta que me haga el Banco, si ya en su día me engañó!

Ahora puedes recuperar todos los intereses pagados de más desde la fecha de firma de tu hipoteca

Hipoteca cláusula suelo

Si firmaste una hipoteca entre los años 2001 y 2012 y la cuota mensual no ha bajado los últimos años al igual que lo ha hecho el Euribor, posiblemente este afectada por la cláusla suelo.

Podrás reclamar la devolución de los intereses excesivos satisfechos desde la fecha de la firma de la misma.

También puedes reclamar los gastos de formalización de la misma

Gastos hipoteca cláusula suelo

Y lo lógico es que también puedas reclamar parte de los gastos indebidamente satisfechos, relacionados con la formalización de la escritura, como son:

  • Tasación de la vivienda
  • Notaría
  • Gestoría
  • Registro de la propiedad
  • Actos jurídicos documentados
  • Etc.

Estos gastos ¿Los pagaste tu o el banco? ¿Sabes quien es el obligado al pago?. Si los pagaste tu, te preguntarás ¿Cómo puedo reclamárselos al banco?. En este artículo te aclaramos estas dudas y te explicamos como podemos ayudarte a recuperar lo pagado indebidamente.

Relación de bancos afectados por la cláusula suelo: BBVA, POPULAR, CAJAMAR, BANKINTER, LA CAIXA, SANTANDER, CAIXABANK, IBERCAJA, Etc.

Algunos bancos como BBVA y Cajamar ya fueron condenados por el Tribunal Supremo por aplicar cláusulas de suelo abusivas en el año 2013.

Jornada informativa cláusula suelo

El pasado día 1 de febrero, Rogelio Villalba García, Abogado y Economista, socio fundador de ASEPYME, participó como moderador en la jornada sobre «las medidas urgentes de protección de consumidores en materia de Cláusulas Suelo”, que organizó el Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia (COMEVA) en sus instalaciones de Valencia.

El ponente de la jornada fue Don Jesús Lorenzo Aguilar Saenz, Abogado, Doctor en Derecho Penal y Criminología y Director General de la Asociación Española de Mediación (ASEMED). Don Jesús intentó dar respuestas a las dudas que se plantearon sobre la actuación de los Abogados, Mediadores y Asesores en la reclamación que los consumidores han de plantear a las entidades bancarias.

Se hizo hincapié en la necesidad de contratar los servicios de un profesional al objeto de obtener la mayor devolución posible, con las máximas garantías.

Lo ideal seria contratar los servicios de un abogado especializado en cláusula suelo en Valencia, si resides en la Comunidad Valenciana, para evitar gastos innecesarios.

En este artículo te vamos a explicar:

¿Cómo saber si tu hipoteca esta afectada por la cláusula suelo?

¿Cuanto dinero te ha de devolver tu banco?

¿Cómo puedes reclamar?

¿Quieres recuperar el dinero de los gastos de las hipotecas con cláusula suelo?

El Gobierno aprobó el 21 de enero el Real Decreto-ley 1/2017, mediante el cual intenta dar una solución extrajudicial al tema de las “cláusulas suelo”, creando un mecanismo en el que vuelve a dejar en manos de las entidades bancarias todo el proceso. Por ello, creemos que es fundamental contratar los servicios de un Abogado. De ahí que te recomendemos que dejes en manos de nuestros abogados toda la negociación con el Banco para asegurarnos que no sea la entidad la que sale beneficiada nuevamente.

¿Cómo puedo saber si mi hipoteca está afectada por la cláusula suelo?

Pese a que los Bancos incluyen normalmente esta cláusula en las condiciones financieras de la escritura del préstamo hipotecario bajo este título, en ocasiones utilizan otras denominaciones que resultan difícil de entender para la mayoría de los consumidores.

Si quieres saber más al respecto, puedes leer nuestro artículo «Cláusula suelo – Reclamación Judicial»

Traenos tu hipoteca y nosotros la estudiaremos para determinar si realmente tienes derecho a reclamar.

Importante: Si te afectó la crisis de la construcción y entregaste cantidades a cuenta de una vivienda que no te entregaron, y perdiste dichas cantidades, ahora las puedes recuperar. Lee nuestro artículo sobre cómo recuperar las cantidades entregadas a cuenta de una vivienda.

¿Cuanto dinero me tiene que devolver mi Banco?

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea obliga a los bancos a devolver el dinero desde que el cliente contrató la hipoteca. Esto significa que se establece una retroactividad total, no como había sentenciado el Tribunal Supremo Español.

Esto quiere decir que si firmaste la hipoteca entre los años 2001 y 2012, seguramente tendrás derecho a que tu Banco te devuelva los intereses excesivos que te ha venido cobrando desde la fecha de firma de la hipoteca. ¡Según los casos puede ascender a una cantidad entre 100 y 200 euros mensuales!.

Además, también podemos reclamar por ti los gastos de constitución de la hipoteca (notaría, gestoría, impuestos y tasación) que el Banco te cobró y que la Justicia Española ha sentenciado también como cláusula nula.

Ten en cuenta que sobre una hipoteca de 150.000 €, los gastos que puedes reclamar, pueden ascender aproximadamente a más de 3.000 €.

Te podemos calcular cuanto dinero te tiene que devolver tu Banco.

¿Como puedo reclamar los gastos de la hipoteca con cláusula suelo?

Lo primero que tienes que saber es que tu Banco no está obligado a devolverte el dinero, por lo que tienes que hacer tu la reclamación.

Tienes varias opciones, pero si dejas el asunto en nuestras manos, no tendrás que preocuparte por nada, ya que negociaremos en tu nombre con el Banco y gestionaremos todo el asunto hasta conseguir que se te devuelva hasta el último euro.

Si no llegamos a un acuerdo con la entidad podemos poner una reclamación judicial. En esta incluiremos:

  • La nulidad de la cláusula suelo.
  • El cálculo de lo pagado de más desde la firma al objeto de solicitar la devolución.
  • El nuevo cuadro de amortización de las cantidades pendientes, ya que esto puede suponerte un ahorro de miles de euros.

Además te asesoraremos para analizar como te va a repercutir en la próxima declaración de renta. Puedes desde no pagar nada hasta tener que pagar mediante declaraciones complementarias de los años no prescritos. De ahí que necesites estar bien asesorado con anterioridad antes de aceptar cualquier acuerdo.

¿Estas dispuesto a perder el dinero de los gastos?

El Gobierno ha dejado nuevamente todo el proceso de devolución en manos del Banco que será el que dirigirá la negociación y el que te realizará una propuesta. Teniendo en cuenta los antecedentes…. ¿por qué confiar nuevamente en el Banco?

¡Es el momento de reclamar!

Contrata nuestros servicios y contarás con un profesional especializado que negociará por ti directamente con la entidad bancaria, garantizando en todo momento el mejor acuerdo para tus intereses.

Uno de nuestros casos, el de Don José L. Pérez

Adquirió una vivienda el 10/1/2001 y formalizo una hipoteca de 150.000€. La duración de la misma era de 25 años y el tipo de interés inicial del 5%, con una cláusula suelo del 3,5%.

¿cuánto le han cobrado de más?

  • Desde el inicio de su préstamo había pagado de más la cantidad de aproximadamente 14.099 euros.
  • Además, su Banco deberá recalcular el capital que queda pendiente de devolver. En su caso el capital que le queda pendiente de devolver se reducirá en 6.024 euros.
  • Además, le corresponden unos intereses de 2.741 euros.

Y a todo esto hemos de añadirle a la reclamación de los gastos ocasionados (Notaría, Gestoría, Registro, Hacienda y Tasación) la cantidad de 2.824 euros.

Para el Sr. Pérez el importe total de lo que le devolverán asciende a 19.664 euros, y además verá reducido el capital pendiente de devolver en 6.024 euros.

Y esto lo podrá recuperar gracias a que ha contratado con asepyme los servicios de un abogado especializado en cláusula suelo en Valencia.

Banner Clausula suelo

Rogelio Villalba Abogado en Valencia