¿Qué debes saber al heredar una vivienda hipotecada?
Contenido
- 1 ¿Qué debes saber al heredar una vivienda hipotecada?
- 1.1 ¿Qué sucede al heredar una vivienda hipotecada?
- 1.2 ¿Qué sucede si la hipoteca está ligada a un seguro de vida?
- 1.3 ¿Qué sucede si se acepa la herencia?
- 1.4 ¿Qué sucede si se renuncia a la herencia?
- 1.5 ¿Qué sucede si se acepta la herencia a beneficio de inventario?
- 1.6 Derechos y obligaciones al heredar una casa hipotecada
- 1.7 ¿Cómo lidiar con la hipoteca de la vivienda heredada?
- 1.8 ¿Qué impuestos se pagan al heredar una casa hipotecada?
- 1.9 Consejos para heredar una casa hipotecada
¿Estás a punto de heredar una vivienda hipotecada? Entonces es importante que conozcas tus derechos y obligaciones antes de tomar cualquier decisión.
Como heredero, adquieres tanto la propiedad de la casa como la responsabilidad de pagar la hipoteca.
Pero ¿qué sucede si la hipoteca está ligada a un seguro de vida? ¿Y si decides aceptar la herencia? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Y si la rechazas? ¿Cómo lidiar con la hipoteca de la casa heredada?
Descubre todo lo que necesitas saber sobre este tema y mucho más en este artículo.
¿Qué sucede al heredar una vivienda hipotecada?
Cuando heredas una casa hipotecada, adquieres tanto la propiedad de la casa como la responsabilidad de pagar la hipoteca.
Si la persona que te ha dejado la casa no ha pagado la hipoteca por completo, tendrás que continuar pagándola para evitar el riesgo de perder la propiedad.
Algo muy importante al heredar una vivienda hipotecada es conocer si se tiene un seguro de vida
¿Qué sucede si la hipoteca está ligada a un seguro de vida?
Si la hipoteca está ligada a un seguro de vida, significa que la persona que contrató la hipoteca también contrató un seguro de vida que se utiliza para cubrir el saldo pendiente de la hipoteca en caso de fallecimiento.
En caso de que la persona que falleció haya dejado la propiedad a sus herederos, estos heredarán la propiedad con la hipoteca y el seguro de vida seguirá vigente. Si los herederos continúan pagando la hipoteca, el seguro de vida seguirá cubriendo el saldo pendiente de la misma en caso de que alguno de los herederos fallezca.
Si los herederos deciden vender la propiedad, pueden utilizar el dinero de la venta para pagar la hipoteca y cancelar el seguro de vida. Si el saldo pendiente de la hipoteca es menor que el valor de venta de la propiedad, los herederos podrán conservar la diferencia.
Pero puede darse el caso de que no hubieses seguro de vida y en tal caso se puede aceptar o renunciar la herencia, o aceptarla a beneficio de inventario.
¿Qué sucede si se acepa la herencia?
El artículo 1003 del Código Civil establece que al aceptar una herencia de manera pura y simple, es decir, sin beneficio de inventario, el heredero se hace responsable de todas las cargas que vienen con los bienes heredados, no solo con los bienes de la herencia sino también con los suyos propios.
De esta forma, al aceptar la herencia de esta manera, el beneficiario se hace cargo de todas las obligaciones que conlleva el bien heredado, incluyendo la hipoteca que lo grava.
Es importante destacar que las condiciones previamente establecidas en la hipoteca permanecen sin cambios, solo se modifica el nombre del titular.
¿Qué sucede si se renuncia a la herencia?
Mientras el testador esté vivo, las herencias no pueden ser rechazadas. Sin embargo, una vez que el testador fallece, es posible renunciar a la herencia.
Es importante tener en cuenta que, al rechazar una herencia, se renuncia no solo a la vivienda en cuestión, sino también a todos los bienes que podrían haberse obtenido.
Es posible que existan varias razones para rechazar una herencia, como por ejemplo, si la hipoteca asociada a la vivienda heredada es muy elevada o si la propiedad tiene graves problemas estructurales. En estos casos, puede ser una decisión financiera sensata renunciar a la herencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta todas las implicaciones y consecuencias antes de tomar cualquier acción.
¿Qué sucede si se acepta la herencia a beneficio de inventario?
El beneficio de inventario es una opción muy común para aceptar una herencia que viene con deudas, ya que es una forma efectiva de aceptar la herencia sin comprometer el patrimonio del beneficiario.
El artículo 1023 del Código Civil establece los siguientes efectos del beneficio de inventario en favor del heredero:
- El heredero solo está obligado a pagar las deudas y cargas de la herencia hasta donde alcancen los bienes de la misma.
- El heredero conserva todos los derechos y acciones que tenía contra el fallecido.
- Los bienes particulares del heredero no se confunden con los que pertenecen a la herencia, para ningún efecto que perjudique al heredero.
De esta manera, con la opción de beneficio de inventario, el patrimonio del beneficiario no se verá afectado y las deudas serán pagadas con el remanente del patrimonio heredado.
Es importante tener en cuenta que cada caso es diferente y que, si se encuentra en una situación como esta, lo ideal es buscar el asesoramiento de un Abogado de Herencias en Madrid. Como se establece en el artículo 1003 del Código Civil.
Derechos y obligaciones al heredar una casa hipotecada
Como heredero, tienes ciertos derechos y obligaciones que debes conocer. Algunos de ellos son:
- Tienes derecho a aceptar o renunciar a la herencia.
- Eres responsable de pagar la hipoteca de la casa heredada.
- Puedes vender la propiedad, siempre y cuando se liquide la hipoteca.
- Tienes la opción de refinanciar la hipoteca.
- Si no puedes pagar la hipoteca, el banco puede iniciar un proceso de ejecución hipotecaria.
Es importante al heredar una vivienda hipotecada es ver qué se hace con la hipoteca de la vivienda heredada
¿Cómo lidiar con la hipoteca de la vivienda heredada?
Si no puedes pagar la hipoteca, considera hablar con el banco para renegociar los términos del préstamo o buscar opciones de financiación.
Si no puedes mantener la propiedad y la hipoteca es mayor que el valor de la casa, considera vender la propiedad o negociar un acuerdo con el banco para evitar la ejecución hipotecaria.
Como abogados especializados en derecho sucesorio, podemos guiarte el todo el proceso de la sucesión.
¿Qué impuestos se pagan al heredar una casa hipotecada?
Al heredar una casa hipotecada, debes considerar los impuestos que debes pagar, como el impuesto de sucesiones y donaciones, que varía según la comunidad autónoma donde se encuentre la propiedad y la relación que tenías con la persona que te dejó la herencia.
También debes tener en cuenta el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados si decides vender la propiedad.
Y en la mayoría de los casos se debe pagar la plusvalía municipal al heredar una casa hipotecada, ya que esta es una obligación fiscal que se deriva de la transmisión de la propiedad de un inmueble. La plusvalía se calcula en base al valor catastral del inmueble y al tiempo que el fallecido lo tuvo en su propiedad.
Existen algunas excepciones en el caso de la plusvalía en herencias, y es que solo se debe pagar en el caso de que en la transmisión del inmueble urbano, se haya producido una ganancia patrimonial, es decir, su valor haya incrementado. Por lo tanto, si el valor del inmueble ha disminuido y se transmite por un valor inferior al que se adquirió, no se deberá pagar la plusvalía.
Consejos para heredar una casa hipotecada
Para heredar una casa hipotecada considera los siguientes consejos:
- Infórmate sobre la situación financiera de la propiedad antes de aceptar la herencia.
- Consulta a un abogado especializado en derecho de sucesiones y a un asesor financiero.
- Si no puedes pagar la hipoteca, busca opciones de asistencia financiera antes de dejar que el banco inicie un proceso de ejecución hipotecaria.
- Considera la opción de refinanciar la hipoteca para obtener una tasa de interés más baja y reducir el pago mensual.
- Si decides vender la propiedad, asegúrate de que se liquide la hipoteca antes de hacerlo.
En conclusión, heredar una casa hipotecada puede ser una responsabilidad financiera importante, pero siguiendo los consejos y pasos adecuados, puedes manejar la situación y evitar problemas futuros con la propiedad y la hipoteca.
¡Por cierto!
Si aún no te has suscrito a nuestra newsletter gratuita, te invito a hacerlo ahora.
Te mantendremos informado de novedades legislativas, subvenciones, ayudas, análisis de empresas cotizadas y noticias que serán de tu interés.
Si necesitas asesoramiento sobre qué sucede al heredar una vivienda hipotecada, recuerda que nuestro equipo de abogados de herencias en Valencia está listo para ayudarte. No dudes en contactarnos hoy mismo.