¿Qué ocurre con la herencia después de un divorcio?

Las herencias suelen ser motivo de conflicto en muchas familias, y cuando hay un divorcio de por medio, la situación puede volverse aún más compleja. Muchas personas tienen dudas sobre qué sucede con la herencia tras una ruptura matrimonial, si su expareja puede heredar o si es necesario modificar un testamento.

En este artículo, resolveremos las preguntas más frecuentes sobre la herencia después de divorcio y qué medidas puedes tomar para evitar futuros problemas legales.

En Asepyme, contamos con una amplia experiencia en temas legales relacionados con la desheredación. Nuestro equipo de abogados en Valencia está preparado para asesorarte en cada paso del proceso.

¿Qué ocurre con la herencia después de un divorcio?

¿Quién se queda con la herencia tras un divorcio?

El derecho hereditario establece que, tras el divorcio, el vínculo matrimonial se extingue por completo, lo que significa que ninguno de los ex cónyuges tiene derecho a heredar los bienes del otro. Sin embargo, existen situaciones especiales que pueden influir en la distribución de los bienes, especialmente cuando hay hijos menores de edad.

¿Qué sucede si hay hijos menores de edad?

Si la pareja tuvo hijos y estos son mayores de edad, la situación es clara: la expareja no tiene ningún derecho sobre la herencia.

Sin embargo, si los hijos son menores, surge una particularidad: aunque el progenitor que sobrevive no hereda directamente, puede convertirse en el administrador de los bienes heredados por los hijos hasta que alcancen la mayoría de edad.

El Código Civil establece que el tutor legal de un menor (en este caso, el padre o madre superviviente) está obligado a:

  • Velar por el bienestar del menor.
  • Administrar su patrimonio con diligencia.

Esto significa que, aunque el excónyuge no herede, tendrá control sobre los bienes de los hijos hasta que estos sean mayores de edad, lo que puede generar conflictos familiares.

¿Cómo evitar que tu expareja administre la herencia de tus hijos?

Si quieres asegurarte de que tu expareja no tenga control sobre los bienes heredados por tus hijos menores, es fundamental redactar o modificar tu testamento.

En el testamento, puedes designar a una persona de confianza como administrador del patrimonio de tus hijos, evitando así que tu expareja maneje los bienes heredados. Esta figura es clave para garantizar que la herencia se utilice correctamente y que los intereses de los menores sean protegidos.

¿Qué pasa con la herencia si solo hay una separación?

La situación varía dependiendo de si la separación ha sido legalmente reconocida o si es una simple separación de hecho:

  1. Separación con sentencia judicial: Si la separación está formalizada mediante una sentencia judicial, la pareja deja de tener derechos hereditarios, al igual que en un divorcio.
  2. Separación de hecho sin sentencia: Si la pareja sigue legalmente casada, aunque no convivan juntos, el vínculo matrimonial sigue vigente. Esto significa que, en caso de fallecimiento, el cónyuge separado sí podría heredar, a menos que exista un testamento que indique lo contrario.

Importancia de hacer un testamento en caso de separación

Si estás separado y no deseas que tu expareja herede, lo mejor es redactar un testamento donde expreses claramente a quién deseas dejar tus bienes. De lo contrario, la ley podría interpretar que tu cónyuge separado sigue teniendo derechos hereditarios, lo que puede derivar en disputas familiares.

Conclusión: La planificación es clave en la herencia después de divorcio

Cuando se produce un divorcio o una separación, es fundamental revisar la situación patrimonial y tomar decisiones para evitar conflictos futuros.

Si estás divorciado, tu expareja no heredará nada, pero si tienes hijos menores, es recomendable nombrar un administrador de bienes en tu testamento.
Si estás separado sin sentencia judicial, existe el riesgo de que tu pareja aún tenga derechos hereditarios, por lo que redactar un testamento es clave.

Tomar estas precauciones puede ahorrarte problemas legales y asegurar que tus bienes lleguen a las personas que realmente deseas beneficiar.

Video resumen sobre qué ocurre con la herencia tras un divorcio

En nuestro canal de Asepyme en YouTube puedes acceder a cientos de videos para emprendedores, autónomos y pymes. Y entre ellos, uno en el que hacemos un breve resumen sobre qué ocurre con la herencia después de un divorcio

Aquí tienes el video resumido de todo lo relacionado con el artículo de hoy, por si quieres visualizarlo.

¡Se me olvidaba!

Si aún no te has suscrito a nuestranewsletter gratuita, te invito a hacerlo ahora. Te mantendremos informado de novedades legislativas, subvenciones, ayudas y noticias que serán de tu interés.

Suscríbeme a Boletin Newsletter Asepyme

Si necesitas algún tipo de aclaración sobre qué ocurre con la herencia después de un divorcio, no dudes en ponerte en contacto con nuestros abogados en Valencia , que están aquí para guiarte.