Jubilación Activa
La fórmula de la jubilación activa te permite cobrar pensión y seguir trabajando como asalariado y como autónomo. Te contamos las ventajas e inconvenientes.
La fórmula de la jubilación activa te permite cobrar pensión y seguir trabajando como asalariado y como autónomo. Te contamos las ventajas e inconvenientes.
Si el trabajador autónomo "tiene la condición de mutualista", podría jubilarse a partir de los 60 años siempre que cumpla determinados requisitos. Si "no tiene la condición de mutualista", y cesa como autónomo, podría jubilarse a una edad inferior en dos años, como máximo, a la edad que reglamentariamente le sería de aplicación, siempre que alcance el resto de los requisitos exigidos.
La prejubilación permite al trabajador cesar su actividad laboral antes de la edad fijada legalmente para la jubilación convencional, no obstante no siempre puede se puede acceder a esta situación. Infórmate.
La LIRPF contempla exenciones a las ganancias patrimoniales generadas por la venta de cualquier elemento patrimonial cuando sean mayores de 65 años y se reinvierta en una renta vitalicia.
¿A qué edad se puede uno jubilar en 2017?. En 2017 los trabajadores podrán jubilarse a los 65 años y cinco meses, salvo si han cotizado 36 años y tres meses, en cuyo caso podrán hacerlo a los 65. ¡Infórmate!
La jubilación para aquellos que han cotizado tanto en el Régimen General como en el RETA, es un tema que se debe entender bien para poder solicitar y disfrutar de la doble pensión por jubilación. ¡Infórmate!
Si piensas cambiar tu base de cotización tienes hasta el 31 de octubre de 2016 o tendrás que esperarte al 1 de mayo del año próximo para hacerlo.
La pregunta que se hacen muchos antes de jubilarse es ¿Podré cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando? En este artículo vamos a intentar explicar las reglas, salvedades y compatibilidades.