Valoración de Servicios de Socios Profesionales: Claves para una Gestión Fiscal Eficiente

La correcta valoración de los servicios prestados por socios profesionales en una sociedad es un aspecto crucial para garantizar la transparencia fiscal y evitar contingencias legales. Este artículo explora las normativas y criterios aplicables en España, proporcionando una guía detallada para asegurar una gestión fiscal impecable y optimizar los beneficios de los socios profesionales. Contacta con nuestros abogados en Valencia y protege tus derechos.

¿Qué son las Operaciones Vinculadas?

Definición y Marco Legal

Las operaciones vinculadas se refieren a las transacciones realizadas entre entidades que tienen una relación especial, como una sociedad y sus socios que poseen al menos el 25% del capital social. Según el artículo 18 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS), estas operaciones deben valorarse a precios de mercado, es decir, al valor que se habría acordado entre partes independientes en condiciones normales de mercado.

Importancia de la Valoración a Precios de Mercado

La valoración a precios de mercado busca evitar la manipulación de precios que pueda reducir la carga fiscal de las partes involucradas. La Agencia Tributaria exige que estas operaciones se documenten adecuadamente para demostrar que se han realizado conforme al principio de libre competencia.

Modalidades de Retribución: Nómina o Factura

Rendimientos de Actividades Económicas

Cuando un socio profesional presta servicios a su sociedad, surge la duda sobre cómo debe percibir sus rendimientos: mediante nómina o factura. La Agencia Tributaria, en su Nota 1/2012, establece que, salvo que se trate de retribuciones por funciones de administración, las remuneraciones deben calificarse como rendimientos de actividades económicas. Esto implica que el socio debe emitir factura por sus servicios, y estos ingresos estarán sujetos al régimen fiscal correspondiente a las actividades económicas.

Implicaciones Fiscales

Optar por la facturación permite al socio deducir los gastos relacionados con su actividad profesional, como material de oficina, desplazamientos o formación. Sin embargo, también conlleva la obligación de llevar una contabilidad específica y presentar declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.

Criterios para la Valoración de Servicios en Sociedades Profesionales

Requisitos para Presumir Valor de Mercado

En el caso de las sociedades profesionales, la normativa establece ciertos criterios que, de cumplirse, permiten presumir que la retribución satisfecha a los socios profesionales se ha valorado a precios de mercado:

  1. Resultado Positivo: El resultado previo a la deducción de las retribuciones de los socios debe ser positivo.

  2. Distribución del Resultado: Al menos el 75% de ese resultado debe haberse destinado al conjunto de las retribuciones de los socios.

  3. Origen de los Ingresos: Más del 75% de los ingresos de la sociedad deben proceder de actividades profesionales.

  4. Medios Materiales y Humanos: La sociedad debe contar con los medios materiales y humanos adecuados para llevar a cabo las actividades profesionales.

Retribución Mínima de los Socios

Además, se establecen límites mínimos para la retribución individual de los socios profesionales:

  • Con Empleados Análogos: Si existen trabajadores con funciones análogas a las de los socios, la retribución individual de estos no debe ser inferior a 1,5 veces el salario medio de dichos empleados.

  • Sin Empleados Análogos: En ausencia de empleados con funciones similares, la retribución individual de los socios no puede ser inferior a cinco veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Por ejemplo, en 2022, esta cantidad equivalía a 40.531,40 euros.

Consideraciones en Ausencia de Medios Adecuados

Jurisprudencia y Criterios de la Agencia Tributaria

Cuando una sociedad no cuenta con medios materiales y humanos adecuados, la Agencia Tributaria y los tribunales consideran que no se justifica mantener una parte del beneficio en la sociedad. En estos casos, se presume que el valor de mercado de los servicios profesionales corresponde al 100% del resultado contable de la sociedad previo a las retribuciones, una vez deducido un margen del 5% que retribuye a la empresa por los gastos soportados.

Método del Precio Libre Comparable

El sistema más adecuado para valorar la retribución de los socios en estas circunstancias es el del precio libre comparable. Este método consiste en tomar como referencia los honorarios facturados por la sociedad a terceros por servicios similares y descontar los gastos que la sociedad soporte por prestar dichos servicios, como amortización de equipos, salarios de personal administrativo o gastos de alquiler y suministros. La Agencia Tributaria acepta que estos gastos se incrementen en un 5% como margen de beneficio para la empresa.

Documentación y Cumplimiento Fiscal

Obligaciones Documentales

Para cumplir con la normativa sobre operaciones vinculadas, las sociedades deben elaborar y conservar la documentación que justifique la valoración de las operaciones realizadas con socios profesionales. Esta documentación debe incluir:

  • Descripción de las operaciones.

  • Identificación de las partes involucradas.

  • Análisis funcional y de riesgos.

  • Método de valoración utilizado y su justificación.

  • Comparables utilizados en la valoración.

Declaración Informativa: Modelo 232

Además, las sociedades están obligadas a presentar el Modelo 232 de declaración informativa de operaciones vinculadas, en el que se detallan las operaciones realizadas con partes vinculadas durante el ejercicio fiscal. El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones significativas.

¡Por cierto!

Si aún no te has suscrito a nuestra newsletter gratuita, te invito a hacerlo ahora.

Te mantendremos informado de novedades legislativas, subvenciones, ayudas y noticias que serán de tu interés.

Suscríbeme a Boletin Newsletter Asepyme

Conclusión

La valoración adecuada de los servicios prestados por socios profesionales es esencial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar contingencias legales. Las sociedades deben asegurarse de que las retribuciones a sus socios se ajusten a los precios de mercado y de contar con la documentación necesaria que respalde dicha valoración. En caso de duda, es recomendable consultar con asesores fiscales especializados para asegurar una gestión fiscal eficiente y conforme a la normativa vigente.

¿Necesitas asesoramiento legal? Contacta con nuestros abogados en Valencia y protege tus derechos.