Cómo ser más productivo en el trabajo
Contenido
En el mundo empresarial, especialmente como emprendedores, es común creer que estar ocupado es sinónimo de ser productivo. Sin embargo, la verdadera productividad radica en obtener resultados concretos y efectivos. ¿Cómo podemos aumentar nuestra productividad en el trabajo?
A continuación, exploraremos las claves para optimizar tu tiempo y lograr un mejor desempeño laboral.
Cuando dedicamos esfuerzo a actividades sin resultados claros, simplemente estamos ocupados, pero no avanzamos.
Este problema es habitual en muchas empresas, donde se premia más el esfuerzo que la eficacia.
Por eso, es fundamental desarrollar sistemas y hábitos que nos permitan trabajar con un enfoque claro y eficiente.
Contacta con nuestros asesoría fiscal en Valencia para asesoría personalizada.
Veamos la importancia de la productividad en el trabajo
Los emprendedores suelen enfrentar múltiples responsabilidades, lo que puede generar una sobrecarga mental. Para trabajar de manera efectiva, es vital liberar nuestra mente de preocupaciones y enfocarnos en las tareas prioritarias.
Resolver asuntos pendientes lo antes posible te permitirá disponer de energía para afrontar imprevistos o urgencias con mayor claridad. Una buena práctica es seguir un plan predefinido: programa tus actividades y prioriza lo más importante.
Cuando no tengas claro por dónde empezar, opta por resolver algo sencillo y accesible en ese momento. Este pequeño avance te dará la motivación necesaria para continuar con tareas más complejas. Además, es útil mantener tu espacio de trabajo ordenado, ya que un entorno despejado fomenta la creatividad y la productividad.
# Vaciar la mente para aumentar la productividad
Como emprendedores hemos de vaciar nuestra mente y seremos más productivos y creativos.
Si tenemos proyectos o tareas pendientes hemos de resolverlos cuanto antes, pues esto nos permitirá tener más energía para cuando se nos presente cualquier otro asunto (imprevisto, urgencia, …).
Mi consejo es seguir un programa preestablecido.
En muchas ocasiones no sabremos que hacer primero si no lo tenemos programado, en tal caso terminemos algún asunto que tengamos pendiente, algo que tengamos a nuestro alcance en ese momento justo delante de nosotros.
Una vez lo terminemos, encontraremos la energía necesaria y tendremos claro que hacer a continuación, y con ello desarrollaremos una actitud más efectiva.
Como hemos comentado en otras ocasiones, revisemos nuestros correos, escritorio, … y dejemos espacio para lo nuevo.
Hábitos que ayudan a optimizar la productividad
# Hábitos que ayudan a mejorar la productividad (I)
Aquí os dejo una serie de hábitos que pueden ayudarnos a ser más productivos en el trabajo:
- Llevar una vida sana, hacer ejercicio regular y llevar una dieta saludable.
- Los domingos por la tarde planificar la semana siguiente.
- Dedicar 15 minutos al final de cada jornada para planificar la jornada del día siguiente.
- Acometer a primera hora del día las tareas más difíciles, lo que algunos llaman tragarse un sapo.
- Centrarnos en las actividades que nos lleven a nuestros objetivos y descartar las que no.
- Tomar descansos de unos 10 minutos cada 2 horas, para relajarnos, estirarnos, hidratarnos, etc.
- Aprovecharnos de las nuevas tecnologíasy desconectarnos cuando sea necesario.
- Delegar todas las tareas que no nos compensen, bien sea a nuestro equipo o a colaboradores.
- No dedicarnos a más de una tarea el mismo tiempo.
- Organizarnosa fin de adaptarnos a las necesidades que nos requiera cada caso.
# Hábitos que ayudan a mejorar la productividad (II)
- Ser especifico con los correos electrónicos para evitar las continuas contestaciones
- Minimizar las interrupciones (correos, llamadas, reuniones, etc.)
- Establecer horas determinadas para las distintas tareas (ver correos, hacer llamadas telefónicas, tener reuniones, etc.)
- Evitar estar siempre online, disponible para todos en todo momento.
- Dividir las grandes tareas en varias pequeñas para digerirlas mejor.
- Evitar bloqueos centrándonos en lo importante urgente y no urgente.
- Saber decir que NO para tener mas tiempo para lo importante.
- Mejorar la gestión del tiempo
- Aprender a desenfocarnos de las tareas terminadas para centrarnos en las nuevas.
- Sistematizar y automatizar todo lo que se pueda.
- Mirar hacia el futuro, tanto a corto, medio como largo plazo.
- Ser fiel a nuestra planificación
Si se aplican parte de los hábitos descritos anteriormente es indiscutible que uno puede ser más productivo en el trabajo.
Como dice un proverbio asiático: “Cuanto más sudas en tiempo de paz, menos sangras en tiempo de guerra”.
Libro: “Se más eficaz” de David Allen
Podríamos resumir el cómo ser más productivo en el trabajo
Si deseas ser más productivo en el trabajo, necesitas integrar hábitos que te permitan optimizar tu tiempo y esfuerzos. Entre las claves más importantes destacan:
- Planifica tus actividades con antelación.
- Prioriza lo que realmente importa.
- Divide las tareas grandes en pasos pequeños.
- Automatiza y delega todo lo posible.
- Aprende a desconectarte cuando sea necesario.
- Adopta un estilo de vida saludable.
Implementar estas prácticas no solo mejorará tu productividad, sino que también reducirá el estrés asociado a una carga de trabajo abrumadora. Recuerda: cuanto más preparado estés, mejores serán los resultados que podrás obtener. Como dice un proverbio asiático: «Cuanto más sudas en tiempos de paz, menos sangras en tiempos de guerra»
¡Por cierto!
Si aún no te has suscrito a nuestra newsletter gratuita, te invito a hacerlo ahora. Te mantendremos informado de novedades legislativas, subvenciones, ayudas y noticias que serán de tu interés.
Y si tienes dudas sobre cómo ser más productivo en el trabajo o sacar adelante una idea al emprender, ponte en contacto con nuestra asesoría fiscal en valencia.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.